Biografía de Jorge Gaitán Durán (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Jorge Gaitán Durán

(12/02/1924 - 21/06/1962)

Jorge Gaitán Durán

Escritor colombiano

  • Fundador de la revista cultural Mito.
  • Obras: La revolución invisible: apuntes sobre la crisis y el desarrollo de Colombia...
  • Género: Poesía, crítica, ensayo...
  • Movimiento: Los Cuadernícolas
  • Padres: Emilio Gaitán Martín y Delina Durán Durán
  • Cónyuge: Dina Moscovici
  • Hija: Paula Gaitán Moscovici
  • Nombre: Jorge Gaitán Durán

"Porque nada resiste la invasión del olvido
cuando llega a mi alma su humareda de otoño.
Todo se va de mí, se fuga de mi vida,
tú también te me vas y permanezco solo"

Jorge Gaitán Durán
Jorge Gaitán Durán nació el 12 de febrero de 1924 en Pamplona, Colombia.

Familia

Hijo de Emilio Gaitán Martín, ingeniero civil, y de Delina Durán Durán, hija del general Justo L. Durán. Hermano de Jaime Gaitán Durán.

Estudios

Cursó el bachillerato en el Colegio San José de Cúcuta y se graduó en el Colegio Provincial de San José. Posteriormente, estudió Derecho en la Universidad Javeriana de Bogotá.


Interesado en la vida política y cultural, en 1944 ingresó a El Tiempo como crítico de cine y literatura. Conoció a poetas como Fernando Charry Lara, Fernando Arbeláez y Álvaro Mutis, quienes conformaron el grupo conocido como Los Cuadernícolas.

Con la ayuda económica de su padre, se trasladó a París para dedicarse exclusivamente a su carrera literaria. Viajó por Europa y Asia.

Mito

En 1954, junto con Hernando Valencia Goelkel, fundó la revista literaria Mito, que acogió a poetas y escritores y en la que publicó diversos ensayos sobre literatura, cine y autores como Jorge Luis Borges, Gabriel García Márquez, Octavio Paz, entre otros. Desde su primer número en mayo de 1955, la publicación se opuso a la dictadura militar de Gustavo Rojas Pinilla.

El manifiesto de la revista declaraba: «Rechazamos todo dogmatismo, todo sectarismo, todo sistema de prejuicios. Nuestra única intransigencia consistirá en no aceptar nada que atente contra la condición humana. No es anticonformista el que reniega de todo, sino el que se niega a interrumpir su diálogo con el hombre. Pretendemos hablar y discutir con gentes de todas las opiniones y de todas las creencias. Esta será nuestra libertad».


Obras

Su obra refleja la ruptura de una juventud consciente de la crisis de la cultura, con una existencia marcada por el activismo político y su interés por el arte.

Publicó libros de poesía como Insistencia en la tristeza (1946), Presencia del hombre (1947), Asombro (1951), El libertino (1954) y Amantes (1958-1959), así como el ensayo El libertino y la revolución (1960).

Matrimonio e hija

En 1962, contrajo matrimonio con Dina Moscovici, con quien tuvo a su hija Paula, quien también se dedicó a la poesía.

Muerte

Jorge Gaitán Durán falleció en un accidente aéreo el 21 de junio de 1962 en Pointe-à-Pitre, Guadalupe.

Momentos nocturnos

    Miré el tiempo y conocí la noche.
    Mi mente puso incendios en la nada.
    Fueron soles, miríadas, que llenaban
    el cielo. Todo era cielo.
    Tuve todo, menos dioses en impasible
    felicidad. Viví con embeleso
    en el radiante concierto de los mundos.

    De astro en astro, hasta el infinito
    pudieron ojos mortales
    medir al fin la pequeñez humana.
    De galaxia en galaxia, iba el alma
    tras la vista, hacia firmamentos
    en donde nada medra ni concluye.


    Cantó en el cielo el azul de la noche
    y el ruiseñor huyó al umbral del tiempo.
    Los cerros llamaron con música de vuelo
    a las estrellas. Pasó un ciervo blanco
    por el sigilo húmedo del bosque,
    y en la sombra despertó tu desnudo.
    la tierra fue de nuevo mi deseo.

Obras seleccionadas

    Insistencia en la tristeza (1946)

    Presencia del hombre (1947)

    Ausencia (1949)

    La pintura de Grau Araújo (1949)

    Asombro (1951)

    El Libertino (1954) Sade contemporáneo (1955)

    La exposición de Cecilia Porras (1955)

    Diario de Viaje (1956)

    La revolución invisible: apuntes sobre la crisis y el desarrollo de Colombia (1956)

    Amantes (1958-1959)

    Los hampones (1961)

    Si mañana despierto y otros poemas


*buscabiografias.com

Biografía de Jorge Gaitán Durán

Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/11910/Jorge%20Gaitan%20Duran
Publicación: 01/08/2022
Última actualización: 12/02/2025

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar




Tal día como hoy

Nació

George Washington

George Washington

Político estadounidense Primer presidente de Estados Unidos (1789-1797). Rango: Comandante general del E...

Ver biografía

© buscabiografias, 1999-2025